4 GESTORES DE CONTENIDO PARA HACER TU PAGINA WEB

Cuando llegue la hora de crear la página web para nuestro negocio tendremos que tener en cuenta que dentro de esta pagina seguramente subamos imágenes, artículos, plugin, complementos…

Todos los gestores que encontraremos aquí tienen los mismos objetivos, pero cada uno cuenta con diferentes prestaciones. A continuación, vamos a ver los más populares, pero antes de ello vamos a definir que es un sistema de gestión de contenidos.

El sistema de gestión de contenidos también es muy conocido como CMS por sus siglas en ingles. Es un software, programa informático, que permite crear y administrar todo el contenido a la hora de mantener nuestra página web. Dispone de una interfaz que puede variar según la opción que estemos utilizando.

El CMS es el que nos va a permitir subir las imágenes de las que antes hablábamos como también la redacción de los artículos, videos, etc. También contaremos con distintos tipos de usuario: administradores, editores, participantes…

Todo este sistema lo podremos adaptar y modificar a las necesidades de cada empresa o negocio, esta acción se llevará a cabo con múltiples herramientas y complementos que se podrán quitar y añadir siempre que queramos.

Antes de empezar podemos decir que hoy en día WordPress es uno de los principales, aunque hay más, como vamos a ver.

Gestores de contenido web más importantes

WordPress

WordPress es un gestor de contenidos muy flexible, por lo tanto, podremos modificarlo al gusto de cada uno y según los intereses que tengamos. También cuenta con una variedad de plantillas (temas) y complementos que podremos ir instalando con plugin u otros.  

Es sin duda una de las mejores opciones para una página web donde vamos a publicar artículos u otros temas. Además, encontrareis muchos hostings como por ejemplo IONOS que ya lo traen instalado de serie.

Joompla

Joomla es un gestor de contenido que tiene una larga trayectoria en el mercado. Aunque antes era más popular que ahora, sigue siendo utilizado. Esta más bien enfocado o diseñado para un público en concreto como aquellos usuarios que tienen más experiencia ya que este gestor o es tan intuitivo y fácil de usar si nunca has creado una web como es el caso de WordPress que si es más amigable.

Una de las ventajas de Joomla es que podemos cambiar por completo la apariencia y funcionalidad de una página web. También ofrece muchas posibilidades, como el aspecto 100% personalizado…  Es ideal para quienes busquen una web completa.

También dispone de una cantidad de complementos que podemos agregar como los plugin en el caso de WordPress. Este gestor es más bien orientado para aquellas empresas que buscan potenciar su sitio y no tener una página sencilla y común.

Drupal

El sistema de gestión de contenidos Drupal, está más bien orientada a profesionales que buscan llevar a otro nivel su sitio web. Utilizan generalmente portales que tienen un gran flujo de visitantes y cientos de páginas.

Cuenta con una gran cantidad de complementos que podemos agregar. Su comunidad es muy extensa, pero su instalación no es tan fácil como los otros gestores anteriores que hemos visto. Este está más bien enfocado para profesionales.

También podemos gestionar foros, encuestas y votaciones, blogs, administrar usuarios y los permisos que puedan tener… Es un gestor que tiene grandes posibilidades para usuarios con experiencia que quieran potenciar una web.

Square

Square es un gestor de contenidos que esta más enfocado a negocios pequeños como por ejemplo tiendas de ropa o cafeterías… Este gestor ofrece una serie de aplicaciones comerciales sólidas basadas en la nube para ayudar a comenzar a operar y mantener el impulso durante días, meses y años.